Especias que aceleran el metabolismo
Las especias son sustancias aromatizantes de origen vegetal, que pueden tener su origen en flores, semillas, frutos secos o tallos secos. Pueden tener un sabor fuerte o picante, funcionan como reguladoras de la digestión y son un sustituto ideal para reducir la ingesta de sal.
Las especias son importantes en la preparación de los alimentos debido a que contribuyen a desintoxicar el cuerpo a través de la orina y la sangre, convirtiéndose en productos naturales controladores del azúcar, el colesterol y los triglicéridos.
El ajo es una especia que incrementa la producción de hormonas, lo cual requiere mayor intervención de calorías; también disminuye la retención de líquidos, purifica el organismo e impide la presencia constante de apetito.
La mostaza es una de las especias más utilizadas al momento de bajar de peso, debido a que su organismo puede perder hasta 50 calorías durante el consumo de esta, ya que acelera el metabolismo y está libre de grasa.
Pimienta, esta especia cuenta con la bondad de acelerar en un 8% el metabolismo, aparte de esto, tiene propiedades como estimuladora de las secreciones gástricas y ayuda a aliviar el estreñimiento y los gases.
El comino ayuda a estimular el metabolismo y cuenta con una bondad especial, se centra en la disminución de la grasa y el volumen abdominal, una de las zonas corporales más complicadas al momento de bajar medidas.
El jengibre se convierte en un aliado perfecto al momento de perder esos kilitos de más, además colabora en la tarea de reducción de la celulitis.
La canela es una de las especias más reconocidas por sus beneficios adelgazantes, ya que posee los componentes necesarios para acelerar el metabolismo, mejorar la digestión, reducir el apetito y hasta disminuir la ansiedad de ingerir alimentos.
Como puedes ver, son muchos los beneficios para nuestra vida y salud el consumo habitual de diversas especias, ya que su composición natural ofrece bondades para la conservación de la salud y el mejoramiento del metabolismo y el sistema digestivo.