Gana flexibilidad en tu cuerpo - Girasol

Gana flexibilidad en tu cuerpo

Mejora la salud de tus músculos y articulaciones

Aunque pienses que la flexibilidad corporal no es tan necesaria en tu estilo de vida, te sorprenderá saber que es importante para mantener una buena calidad de vida, ya que ayuda a que tus músculos y articulaciones no se atrofien para evitar cualquier lesión causada por un movimiento cotidiano.

Para mejorar o recuperar la flexibilidad en tu cuerpo, no necesitas obligatoriamente seguir un curso especializado, puedes hacerlo desde tu casa, manteniendo las precauciones y cuidados necesarios, como el no forzar a tu cuerpo, recuerda que esta habilidad se gana poco a poco con mucho trabajo, dedicación y concentración.

Primero debemos conocer qué significa “isquiotibiales”. Son un grupo de músculos con inserciones en la pelvis y en la tibia, fémur y peroné, que tienen un papel importante en la cadera y la flexión de las rodillas. Para ejercitar este grupo muscular, te recomendamos estos ejercicios de estiramiento:

Flexión de pie hacia adelante con las rodillas estiradas, manteniendo una alineación en las caderas hacia los tobillos.

Triángulo, forma una A con tus piernas e intenta alcanzar tu pie derecho con tu mano derecha, tu mano izquierda debe apuntar al cielo al igual que tu mirada. Procura que tus rodillas no se flexionen. Tu columna debe ser la que haga la mayor fuerza para estirar cada vértebra.

Gran ángulo con flexión hacia adelante: Siéntate en el piso con las piernas abierta en A y trata de tocar tus pies con las manos sin encorvar la espalda. El objetivo de este ejercicio es que tu columna se alinee y puedas ganar flexibilidad en todo tu cuerpo.

Para las caderas, cuádriceps y los glúteos te recomendamos:

La iguana: es una postura que además de ayudar a tus caderas, aliviará cualquier posible dolor de rodillas. Acuéstate en el piso y apoya los codos en el suelo, coloca una pierna hacia atrás y sostenla con la punta de los dedos, la otra pierna debe estar a la altura del codo del mismo lado, para quedar suspendida por pocos segundos.

Para la espalda, puedes hacer la postura de El Puente, consiste en acostarte en el piso, levantar la cadera y sostener todo tu cuerpo utilizando los pies como base, los brazos y cabeza.

Son ejercicios simples y sencillos que poco a poco te ayudarán a mejorar tu flexibilidad y estado físico en general.

Deja un comentario

Que bueno que has decidido dejar un comentario. Llena los siguientes campos y envíalo. Tu comentario será enviado a revisión antes de ser publicado.