Las emociones sobre la salud
Algunas dolencias son causadas por nuestro sentir
Una demostración muy clara de que esto es real, es cuando sentimos un fuerte dolor de cabeza luego de un momento de alto estrés o ira. La ira, libera neurotransmisores nocivos principalmente corticoesteroides, que son altamente nocivos para el cerebro, el hipotálamo y los reguladores del cerebro.
Las emociones afectan al sistema inmunológico directamente, es decir, el centro de nuestro escudo protector de la salud, lo que provoca procesos inflamatorios, enfermedades y muchas de ellas psicosomáticas, al encontrarse debilitado y atacado por nuestro sentir.
Pero, seguramente piensas que es inevitable tener sentimientos negativos cuando ocurre algo malo en la vida. Es verdad, aunque todo depende de la forma en la que enfrentas estas circunstancias. Si tu reacción es de una tristeza infinita, una rabia incontrolable o cualquier tipo de sentimiento negativo, que se exprese con una respuesta pasional y provoque un malestar interno muy intenso, seguramente tu sistema nervioso se verá afectado.
Luego de este estallido de emociones negativas, el siguiente paso que seguirás por instinto, es el de la represión. Pero antes de hacerlo, es importante que transformes estas emociones, racionalizándolas. Conviértelas en algo positivo, míralo como una nueva puerta de oportunidades, y apóyate en tu capacidad de ser lo suficientemente fuerte para salir de esta mala época poco a poco, abriéndote paso.
De lo contrario tu cuerpo se verá afectado, probablemente, bajo las siguientes dolencias: hipertensión arterial, colon irritable, diabetes, dolencias cardiacas, hipotiroidismo o cuestiones musculares, también podrías experimentar depresiones, ataques de pánico y ansiedad, que se han convertido en las más comunes en estos tiempos. Son dolencias que, si no se tratan a tiempo y no se toma un correctivo a nuestras reacciones, pueden volverse crónicas.
La mejor terapia para combatir estos sentimientos y el malestar, es el humor, ya que estimula las señales endógenas que liberan las endorfinas, enriqueciendo la sangre y provocando un equilibrio emocional y psicológico, permitiendo que la persona pueda experimentar la estabilidad necesaria para estar sano.
Ten en cuenta, que tu salud está en tus manos y depende de ti cuidar de ella.