¿Qué hacer con los niños cuando están de vacaciones? - Girasol

¿Qué hacer con los niños cuando están de vacaciones?

Encuentra opciones que diviertan a tus hijos

Se terminan las clases, los niños salen de vacaciones y tú te preguntas qué harán ahora en la casa. La oferta de cursos de verano crece y hoy en día existen varias opciones que se adaptan a los gustos de tus hijos. Así, tenemos campamentos deportivos, musicales, de idiomas, artes escénicas, etc.

Para evitar que pasen todas sus vacaciones frente al televisor o los famosos videojuegos, es importante que los guíes hacia un estilo de vida saludable. Una excelente idea es inscribir a tus hijos en cursos o campamentos vacacionales, ya que a más de tener una actividad, aprenden cosas nuevas, socializan y al desenvolverse solos con personas desconocidas se vuelven más independientes. Así los niños tienen la oportunidad de estimular y desarrollar la creatividad mediante actividades que despierten su talento.

Entérate cuáles son los beneficios de los cursos vacacionales y cómo ayudan a tus hijos:

1.- Arte: Si a tus niños les gusta dibujar y pintar permite que se expresen a través de los colores. Contribuye al desarrollo emocional y afectivo, incrementa su disciplina y concentración.
2.- Música: Los conservatorios o cursos independientes pueden ayudar a tus hijos a especializarse en un instrumento específico y al mismo tiempo estimular la atención, concentración y la memoria. Así mismo, da la oportunidad para que el niño pueda interactuar con sus demás compañeros a través de las dinámicas en grupo.
3.- Actuación: ayuda a que los niños puedan desenvolverse con mayor facilidad ante los demás, puedan manifestar sus emociones y superar su timidez. Además, estimula su imaginación, promueve la reflexión y aprenden a trabajar en equipo.
4.- Gimnasia olímpica: Esta actividad física ayuda a tus hijos a coordinar sus movimientos, mejora su flexibilidad, aporta fuerza a sus músculos, corrige su postura.
5.- Clases de baile: El baile ayuda a tus hijos a desestresarse, divertirse, a tener más confianza y por ende a desenvolverse mejor en público. disminuyen el estrés y ansiedad, estimulan el sistema respiratorio y ayudan al desarrollo de la psicomotricidad del niño. Asimismo, contribuye a desarrollar la memoria y a desarrollar el oído.
6.- Danza Aérea: a más de tonificar y adquirir fuerza, el baile en tela puede ayudar a tus hijos a llevar una vida saludable.
7.- Fútbol: Es importante que tus hijos aprendan la importancia del trabajo en equipo y de la creación de estrategias para llegar a un determinado fin. Más que un deporte, el fútbol ayuda a tus niños a entender lo que es el trabajo como líder, como parte de un grupo y a seguir una estrategia a favor de todos.
8.- Karate o cualquier arte marcial: Esto ayuda a tus hijos a corregir su coordinación y postura, tener confianza, disciplina, a controlar su enojo o tristeza y a defenderse en caso de una emergencia.
Este tipo de actividades ayudarán a que los niños se mantengan activos durante sus vacaciones y puedan interactuar con otros chicos de su edad. Además, ellos vivirán experiencias inolvidables.

Deja un comentario

Que bueno que has decidido dejar un comentario. Llena los siguientes campos y envíalo. Tu comentario será enviado a revisión antes de ser publicado.