Cómo mejorar la atención de tu hijo - Girasol

Cómo mejorar la atención de tu hijo

Toda la energía de tu hijo puede enfocarse en sus metas

Existen varias razones por la que los niños no enfocan toda su atención en sus tareas o las indicaciones que se les dan, por lo que es importante detectar el motivo de raíz antes de implementar cualquier estrategia.

Por ejemplo, si no escucha o lee las instrucciones hasta el final o no sabe lo que se le pide, es posible que se deba a un retraso acumulado de conocimientos. La estrategia ideal será conseguir ayuda extra para que el niño pueda igualarse y no tener más problemas en este sentido.

Si resuelve las tareas sin ningún método previamente planificado, es necesario que se le enseñe técnicas de estudio para que pueda desarrollar un trabajo más organizado, esto le ayudará a aprovechar el tiempo de mejor forma y a ordenar todas sus ideas de lo que desee hacer en la vida.

Hay momentos trascendentales en la vida de un niño que pueden crear etapas en las que no logre mantener toda su concentración en la tarea que esté haciendo. Si la deja a medias, no termina nunca, o se despista con facilidad mientras la está resolviendo, posiblemente tiene en su pensamiento algo que lo mantiene intranquilo. Podría ser un cambio de casa, de escuela, el nacimiento de un hermanito, etc. Existen actividades mentales que pueden ayudarle a sobrellevar esta época de estrés, como por ejemplo, colorear, sudokus o crucigramas.

En el colegio han notado que, ¿tu hijo se aburre en clases con facilidad o se siente desmotivado? Podría deberse a algún conflicto en la relación con sus compañeros de aula o con los profesores, incluso al método académico. Por lo que se aconseja implementar un apoyo extra en las materias en las que notes un bajón en el desempeño de tu hijo y siempre demostrar interés y felicidad, en cuanto alcance las metas académicas, los niños siempre buscan la aprobación de los padres, esta es la mejor recompensa que puedas darle.

En resumen, tú eres el mejor apoyo de tu hijo, puedes ayudarle a enfocar toda su energía y concentración mental en lo que debe hacer siguiendo estos pasos: Pídele un esfuerzo extra en el momento en el que esté relajado, juega un momento con él luego del colegio para que se distraiga y disipe su mente. Acostúmbrale en voz alta a que repita lo que debe hacer para que lo tenga presente, inclusive, las notas son de gran ayuda y pueden ser utilizados por toda la familia como un hábito.

Demuéstrale que las tareas están divididas por pequeños pasos a cumplir, así la verá como algo menos estresante y alcanzable.

En la hora de juegos debes incluir los que favorecen a la concentración y atención, como los de buscar los pares, juegos de memoria, búsqueda de elementos en un dibujo, formar figuras uniendo los puntos, etc. Ayudan a que el enfoque y la memoria se desarrollen con mayor intensidad y rapidez; pero sobre todo, demuéstrale lo feliz que te sientes con cada uno de sus logros, es la mejor motivación que tu hijo tendrá durante toda su vida, formando su autoestima y confianza en sí mismo.

Deja un comentario

Que bueno que has decidido dejar un comentario. Llena los siguientes campos y envíalo. Tu comentario será enviado a revisión antes de ser publicado.