¿No puedes dejar de comer? Cambia tus hábitos. Aquí te enseñamos cómo.

La ansiedad por comer es algo muy común en todas las personas  hoy en día. Muchas veces buscamos en la comida algún tipo de satisfacción causado por  otro malestar o preocupación.

Existen diferentes motivos por los cuales las personas sienten la necesidad o las ganas de comer y comer en cada momento, es necesario tomar en cuenta las causas de estos síntomas para poder tomar control y organizar nuestra ingesta de comida.

Pasar muchas horas sin comer es una de las principales razones por las que nuestro cuerpo nos envía la señal de comer lo que primero se nos atraviese, para evitar esto, es mejor comer por lo menos 5 veces al día en porciones más pequeñas y saludables, para que nuestra glucosa se mantenga estable y no nos demos un atracón.

El consumo de proteínas es fundamental para que nuestro cuerpo tenga la energía necesaria durante el día, intégralas en cada una de tus comidas principales para que no sientas hambre de más.

Descansar e hidratarse es muy importante, de no hacerlo sentiremos la necesidad de consumir alimentos azucarados para satisfacer la falta de energía. 

Otra de las situaciones que debes evitar es estar aburrido y sin hacer nada, cuando el cerebro entra en un estado pasivo, la tendencia a comer aumenta, intenta mantener tu mente ocupada y alejada de alimentos innecesarios.

Escucha a tu cuerpo y dale el tiempo y cuidado que necesita. De no hacerlo, estas situaciones pueden traer consigo una serie de enfermedades como obesidad y sobrepeso. Todo es cuestión de organizar y repartir proporcionalmente tus comidas diarias.

Comentario / 1
    • (Edit) Responder

    Que bueno saber estos consejos…. Mejor es comer 5 veces diarias…. Porque luego como menos y me dan ancias por comer lo que encuentro y no debería ser así??????a comer sano y saludable…. Gracias a girasol ?

Deja un comentario

Que bueno que has decidido dejar un comentario. Llena los siguientes campos y envíalo. Tu comentario será enviado a revisión antes de ser publicado.