Practica la meditación para mejorar tus niveles de estrés | Girasol Ecuador

Practica la meditación para mejorar tus niveles de estrés

Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos en la noche, e incluso mientras dormimos, miles de ideas están dando vueltas por nuestra cabeza manteniéndonos mentalmente ocupados casi las 24 horas del día. Eso no sería un problema si ese aluvión de pensamientos fuera compatible con el equilibrio y la serenidad que necesitamos para vivir en un estado de bienestar psíquico y emocional.

Es difícil no sentirse agobiados por las innumerables responsabilidades tanto en el trabajo como en la casa y con la familia.

Pareciera casi imposible lograr un equilibrio en el bienestar psíquico y emocional. La respuesta a esta interrogante es la meditación, ésta estimula la auto curación, nos proporciona mayor consciencia y creatividad, estimula y refuerza las zonas del cerebro asignadas a la felicidad y la alegría, aumenta el cociente intelectual y estimula el sistema inmunológico, entre otras ventajas.

Aunque cada vez hay más gente que practica la meditación, lo cierto es que todavía existen muchas personas que relacionan la palabra meditación con aspectos religiosos, con gurús o con prácticas sectarias. Pero meditar no es otra cosa que un ejercicio intelectual. Si nos atenemos al significado etimológico de la palabra, meditación se refiere a una práctica de naturaleza intelectual a través del cual se potencia la atención y la consciencia en el momento presente.

Para meditar es importante encontrar un lugar tranquilo y acogedor, poner una luz tenue y música suave para crear el ambiente adecuado, sentarse en el suelo con la espalda recta, pero sin tensiones, respirando hondo y manteniendo los hombros y brazos relajados.

Ahora que estás listo y con la postura adecuada, con los ojos abiertos, elegir un punto enfrente y dejar ahí la mirada, mientras poco a poco todas las distracciones van desapareciendo, crea pensamientos e imágenes positivas de ti mismo, visualízalos y mantenlos durante unos minutos, para terminar, cierra tus ojos unos instantes creando un silencio completo.

Como cualquier otro hábito, adquirir la costumbre de practicar meditación requiere constancia, dedicación y paciencia, ya que antes de que podamos ser testigos de sus efectos a corto plazo, es necesario que pase algún tiempo. Por lo tanto, no se trata, de un cambio que ocurra de la noche a la mañana, sino de una progresión a nivel emocional que comienza con pequeñas sensaciones como la disminución del estrés y la ansiedad o el crecimiento de una actitud más abierta y relajada.

Deja un comentario

Que bueno que has decidido dejar un comentario. Llena los siguientes campos y envíalo. Tu comentario será enviado a revisión antes de ser publicado.