Saltarse las comidas: Mala idea
¿Cuántas veces has salido de casa sin desayunar? Esto es una práctica muy común actualmente, existen personas que prescinden de los desayunos o de las cenas, debido a su apretada agenda de trabajo o por la simple razón de cortar calorías y mantener su figura.
Pero se han puesto a pensar ¿Qué ocurre en nuestro organismo cuando nos saltamos una comida?
Uno de los principales y más comunes síntomas cuando pasamos mucho tiempo sin comer es la ansiedad, esto provoca que nos demos “atracones” de comida lo que genera, sin darnos cuenta un aumento de peso.
Pasar mucho tiempo sin ingerir alimentos también desencadena una serie de reacciones en nuestra personalidad y ánimo como mal humor, nerviosismo, impaciencia e incluso mareos provocados por la falta de azucares en el organismo, puede llegar a causar enfermedades graves en nuestro cuerpo: estreñimiento, náuseas, mareos, debilidad, anemia, entre otros.
Los médicos recomiendan llevar una dieta balanceada y sana, incluyendo por lo menos 5 comidas al día, que contengan todos los macronutrientes que nuestro cuerpo necesita diariamente: carbohidratos, grasas y proteínas.
Para llevar a cabo 5 comidas al día es importante dividirlas en 3 comidas principales y 2 snacks, las principales (desayuno, almuerzo y cena) deben incluir todos los macronutrientes y en los snacks recomendamos ingerir una fruta o una barra de proteína.
Recuerda que tu salud es lo más importante, solo es cuestión de organización para poder estar saludables y prevenir muchas enfermedades que podrían afectar nuestro cuerpo a largo plazo.
Gracias por hacerme saber muchas cosas sobre la alimentación. Yo uso a diario el aceite y la margarina Girasol me gusta mucho pues el aceite es muy liviano y lo uso para las ensaladas