Té verde, más beneficioso de lo que pensamos
Propiedades valiosas que provienen de la naturaleza
Algunos de los beneficios que se le han atribuido al té verde han sido comprobados científicamente, como el ser un excelente antioxidante al contener catequina e isoflavona, también evita el envejecimiento, ayuda a la circulación y evita el endurecimiento de las arterias.
En cuanto a la belleza, previene la caída del cabello y lo estimulan a su crecimiento, gracias a sus componentes EGCG y epigalocatequina–3-galato.
Y aumenta la fertilidad al ayudar al fortalecimiento de embriones y por lo tanto la probabilidad de ser fecundados. Los ovocitos pueden madurar y fertilizarse con más facilidad debido al contenido de hipoxantina y polifenoles.
También es un excelente aporte para la prevención de enfermedades crónicas y degenerativas:
Al contener antioxidantes en un alto nivel, puede ser una bebida anticancerígena si se la consume en ayunas.
El sistema inmunológico se puede ver notoriamente fortalecido.
Controla la progresión de la diabetes tipo 1 o ayuda a su prevención.
Calma las alergias al bloquear algunos componentes que las ocasionan, principalmente en las épocas estacionales.
Previene el glaucoma y otros problemas visuales.
Es capaz de combatir algunos problemas de próstata, inclusive el cáncer.
Controla el vitíligo mediante una de sus proteínas que se encargan de proteger las células sanas de la piel, para evitar que sean atacadas por el sistema inmunológica y así se formen manchas blancas. Otra forma de proteger las células es ante el estrés, así elimina la inflamación de los tejidos causada por el lupus.
Elimina las verrugas del VPH y detiene su propagación.
Proviene de beneficios para la salud mental, como protección ante el Alzheimer, mejora de la memoria y estimulación mental.
Si te sientes cansado, el té verde te ayudará a minimizar las ojeras y si tu piel presenta problemas de estrías por cambios bruscos de peso, no te preocupes, la estimulación celular causada por el té, ayudará a que las células se regeneren y puedan atenuar las marcas de la piel, lo que implica que también ayuda a los procesos de cicatrización de heridas.
Tu hígado también se verá beneficiado, el té verde reduce las grasas del hígado cuando se lo consume en ayunas y bloquea la absorción de carbohidratos, lo que significa que el sistema digestivo también se regula.
Y en caso de padecer de desórdenes psicoquímicos, esta fusión puede ayudarte a superar trastornos de sueño, problemas de estrés, regula la depresión y combate la angustia o ansiedad.
Aprovecha sus múltiples beneficios y purifica tu cuerpo.